El inicio de la etapa universitaria implica tomar muchas decisiones. Para los que os vais de casa, encontrar un nuevo sitio donde vivir es una de las más importantes, ya que condicionará enormemente estos años en los que conoceréis a personas y viviréis experiencias que os acompañarán durante toda vuestra vida adulta.
Quienes venís a Madrid podéis encontrar una enorme oferta de pisos compartidos, residencias y Colegios Mayores, y elegir una u otra opción depende de formas de ser o necesidades muy concretas. Entre estas opciones, nos suelen preguntar por la diferencia entre vivir en una residencia o vivir en un Colegio Mayor, a menudo con la creencia previa de que estas diferencias están relacionadas con el grado de libertad entre unas y otras o con la existencia o no existencia de novatadas; sin embargo, en el Chaminade no existen horarios de entrada y salida y nuestros colegiales decidieron democráticamente en 1983 acabar con las novatadas y apostar por otras formas de integración.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre vivir en una residencia y en un Colegio Mayor en Madrid?
En los Colegios Mayores no consideramos que la convivencia deba construirse únicamente por el hecho de vivir en un mismo espacio. Apostamos por ser un complemento indiscutible para la formación universitaria de nuestros colegiales, y para ello ponemos a disposición de nuestros colegiales las herramientas y el entorno –instalaciones y servicios– para que organicen y participen en todo tipo de actividades culturales, de ocio y deportivas que les ayuden a satisfacer sus inquietudes personales y profesionales y a aprender unos de otros.
Somos instituciones educativas y formamos parte consustancial de la Universidad desde nuestros orígenes. La formación integral de las personas es nuestra razón de ser. Por ello no queremos ser solo el sitio donde viváis, sino una comunidad de aprendizaje permanente construida desde la libertad, el respeto y la diversidad.