Dado que habitualmente el número de solicitudes excede al de plazas disponibles, en el Chaminade realizamos una selección de candidaturas siguiendo los criterios descritos a continuación:
1) Tu expediente académico.
2) Los estudios universitarios que vayas a realizar. En este aspecto, el Colegio pretende repartir plazas entre todo tipo de especialidades. Esto implica que salgan proporcionalmente beneficiados los estudiantes de, por ejemplo, carreras humanísticas y científicas frente a las carreras técnicas y jurídico-empresariales, por constituir éstas por regla general un porcentaje muy alto de los solicitantes.
2) La universidad en la que pides plaza. Nuestra adscripción a la Universidad Complutense de Madrid hace que primemos a sus futuros estudiantes y a continuación a los del resto de Universidades públicas del distrito universitario madrileño frente a los de otros centros.
3) Que actualmente disfrutes de becas o que se te hayan concedido con anterioridad. También valoramos que hayas tenido que trabajar para costearte económicamente los estudios o que hayas colaborado en prestaciones sociales de todo tipo.
4) El perfil o redacción personal que debes escribir a mano. A este respecto, es muy importante que contestes con interés y honestidad, huyendo de las respuestas tópicas. Este escrito nos ayuda a conocerte de una manera más profunda y personalizada.
Esta primera selección suelen superarla en torno a unos 250 candidatos/as. Estas personas serán citadas telefónicamente por la Secretaría del Colegio para pasar una entrevista personal con uno de los miembros de la Dirección del mismo. Por norma, la entrevista será presencial, excepto en aquellos casos en los que las medidas sanitarias vigentes lo impidan. Si esto ocurriese, se agendaría una entrevista telemática.
El objetivo de esta entrevista es conocerte mejor: por ello, estableceremos un diálogo que se inicia con los datos aportados en el perfil y que procuramos abrir a cualquier terreno en el que te sientas cómodo/a y con cosas que decir. Esta entrevista nos servirá para valorar tus inquietudes entendidas como capacidades a desarrollar y a potenciar en el Colegio, y tu predisposición a integrarte activamente en nuestro modelo de convivencia.
En caso de entrevista presencial, deberás contestar previamente a un cuestionario de carácter cultural y de actualidad que, pretendemos, nos informe del grado de conocimiento que como futuro/a universitario/a posees sobre la realidad cultural, social, política, etc.
Finalmente, con los/as candidatos/as que lleguen a la fase de entrevista confeccionaremos tanto la relación de admitidos como la lista de espera. El número de admitidos dependerá cada curso de las plazas disponibles (entre 80 y 100 aproximadamente). Dependiendo de los calendarios de admisión definitivos de las distintas Universidades, estableceremos el plazo de publicación de ambas listas, que creemos será en torno al 30 de junio. En esta fecha se comunicará el resultado por correo electrónico primero y a continuación telefónicamente a los admitidos y por correo ordinario a los que se encuentren en lista de espera.