Daniela Concepción Castanedo y Adrián Vilar Martín despliegan sus telas y diagramas sobre las paredes de la Sala de Arte Joven de Madrid.

El pasado 18 de septiembre de 2024, la Sala de Arte Joven de Madrid abrió sus puertas al público para inaugurar la exposición titulada Damos vueltas en la noche y somos devoradas por el fuego. En ella participan dos colegiales del CMU Chaminade: Daniela Concepción Castanedo y Adrián Vilar Martín, estudiantes de tercero de Física y Bellas Artes (respectivamente) en la Universidad Complutense de Madrid.
La exposición ha sido comisariada por Cristina Mejías y Carlos Maciá. Ambos artistas pertenecen al histórico elenco de creadores que han expuesto en alguna de las ediciones de Circuitos de Artes Plásticas, celebrado en la propia Sala de Arte Joven. Ubicada en Avenida de América, esta sala es un espacio de referencia dentro de la creación artística contemporánea: se ha consolidado como una plataforma de creación, reflexión y debate del arte emergente en la escena madrileña.
Como parte de la propuesta “Múltiplo común”, donde se parte de reconfiguración del comisariado artístico, Mejías y Maciá buscaron trazar una posible lectura del panorama artístico actual en la exposición. Para ello, lejos de adoptar el típico papel comisarial, optaron por una metodología que entrase más en contacto con la propia práctica. Decidieron invitar a una artista, que a su vez propuso otros artistas y estos a otros, generando un entramado de sinergias desde donde el proyecto fue cobrando vida.

La muestra cuenta con la participación de 16 creadores: Adrián Vilar, Daniela Concepción Castanedo, Aïcha Trinidad, Élan d´Orphium, Elisa Pardo Puch, Geo Hutton, Kike García, Lara Salous, Louana Gentner, Marta Abril + Fco. Javier Ruiz (Malasombra), Mar Cubero, Roberto Urbano, Salma Bechar, Selina Blasco, Tasio Ranz y Yuji Kawasima.
La pieza que presentan los colegiales del CMU Chaminade propone modos y formas alternativas de pensar la realidad a través de la pintura, lo textil y lo textual. Como punto de partida, los artistas cuentan con un espacio en la sala desbordado de telas, libros, dibujos, y un paisaje discontinuo de objetos. En sus palabras, “un espacio de posibilidad, interioridad proyectada que pone al desnudo el gesto.” Durante los dos meses de exposición, Daniela y Adrián rondarán el espacio dando forma a sus intuiciones, “girando alrededor, trenzando y destrenzando”.
El 8 de noviembre este movimiento dará lugar a una activación performativa: una acción que servirá, no como culminación o momento final, sino como uno de los rellanos posibles de esta arquitectura del devenir.
Briznas de saberes y escombros figurativos se superponen, anulan y desbordan el espacio. El proceso en sí mismo se convierte en rito y ceremonia a la que asistimos con quietud atenta. El dinamismo de la sala da cuenta del carácter procesual de la propuesta y favorece la actividad genésica. No se trata de una línea recta y deliberada, sino de una investigación en curso, un elogio del irse por las ramas.
Artículo por la colegial Ainara Gómez
Datos de la exposición

Título: Damos vueltas en la noche y somos devoradas por el fuego
Fechas: Del 18 de septiembre al 17 de noviembre de 2024
Lugar: Sala de Arte Joven de Madrid (Av. de América, 13, Chamartín, 28002 Madrid).
Entrada: libre y gratuita hasta completar aforo. No es necesario reservar con antelación.
Organiza: Subdirección General de Bellas Artes, Dirección General de Cultura e Industrias Creativas (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte)
Fotografías: Andrés Arranz