Celebración del día del Padre Chaminade 2025

Home | Post |

Celebración del día del Padre Chaminade 2025

Día del Padre Chaminade 2025

El próximo 22 de enero se celebra el 175º aniversario de la muerte del Padre Guillermo José Chaminade. Para conmemorar la fecha, queremos hacer un repaso por su obra y cómo esta aún pervive en la filosofía del Colegio.

 

El Padre Guillermo José Chaminade no es solamente una figura histórica que da nombre al Colegio Mayor. Fue el fundador de la Compañía de María y el cofundador del Instituto de las Hijas de María Inmaculada junto a Adela de Batz de Trenquelléon. Su obra ha tenido y aún tiene una gran influencia en los valores que cimentan tanto la Compañía de María como el Colegio Mayor Chaminade.

Retrato de Guillermo José Chaminade por Fausto Conti
Retrato de Guillermo José Chaminade por Fausto Conti

Nacido en 1761 en Périgueux (Francia), el Padre Chaminade vivió tanto la Revolución Francesa como el régimen napoleónico y fue perseguido en ambos períodos debido a sus ideas sobre educación y vida en comunidad. Su interés por estas dos temáticas llevaría al Padre Chaminade a fundar una Congregación seglar antes que una Compañía religiosa, lo cual iba en contra del orden tradicional que se esperaba de la Iglesia en los siglos XVIII y XIX.

Los valores de educación y comunidad calarían hondo en la Compañía de María e influirían un siglo más tarde en la creación del Colegio Mayor Chaminade. Debido a este legado vigente, en estas fechas y de cara al aniversario de su muerte, queremos rescatar la figura del Padre Chaminade y reflexionar sobre sus valores y cómo estos perviven en el día a día del Colegio.

 

La figura de Guillermo José Chaminade hoy

El Colegio es un espacio de formación y convivencia, donde la libertad, el respeto y la responsabilidad son pilares del día a día. Nuestro proyecto educativo siempre ha buscado la formación integral (profesional, cultural, artística, deportiva, científica, humana, religiosa, ética y social) y la participación democrática de los colegiales.

En el Chaminade promovemos la aceptación del otro, la tolerancia, la diversidad y el pluralismo porque hemos heredado un fuerte compromiso y sentido comunitario, que hunde sus raíces en un legado histórico.

Tumba de Guillermo José Chaminade en Burdeos
Tumba de Guillermo José Chaminade en Burdeos

En 1838 Guillermo José Chaminade solicitó al papa Gregorio XVI que aprobara canónicamente dos institutos religiosos: uno masculino y otro femenino. Su objetivo era conseguir que la educación fuese no solo religiosa, sino también seglar. Más allá de la guía espiritual que pudieran ofrecer estos institutos, su principal misión era la de educar a todos los estamentos sociales en varias materias, concediendo especial importancia a la gente común que, en palabras del Padre Chaminade, seguía siendo «la más numerosa y abandonada de todos».

Algo similar ocurrió con la fundación del Colegio Mayor Chaminade, casi ciento treinta años después. Los marianistas buscaban crear un espacio mixto de seglares y religiosos universitarios, una idea innovadora por aquel entonces. Influidos por el Concilio Vaticano II, los marianistas sintieron la necesidad de modernizarse, siguiendo la progresiva apertura que iba experimentando la sociedad española de los años sesenta y setenta.

Por encima de todo, su objetivo era que los estudiantes del Colegio Mayor no solo se centraran en sus estudios universitarios, sino que estuvieran al día de la actualidad social y cultural que les rodeaba. En definitiva, que conocieran el mundo real. Más de cincuenta años después, esta sigue siendo una seña de identidad del Colegio Mayor. El Chaminade apuesta por formar a sus estudiantes a todos los niveles, ofreciendo recursos más allá de las aulas universitarias y de la educación reglada.

A esto se suma otro importantísimo valor: ser una comunidad diversa y abierta. En la Congregación seglar creada por Guillermo José Chaminade convivían personas de diferentes edades y condición social. En ese espacio que habían hecho suyo dialogaban, discutían, se educaban y se comprometían con causas sociales.

Esta misma dinámica es el motor del Colegio Mayor: el fomento de un espacio de formación y convivencia, de un lugar de libertad y responsabilidad donde todas las personas estén en pie de igualdad, compartiendo y aprendiendo de forma conjunta. Este es un espacio vivo que diferentes generaciones han ido construyendo a lo largo de décadas, mejorándolo cada vez más y adaptándolo a nuevas necesidades, ideas e identidades.

Han pasado más de ciento setenta años desde la muerte del Padre Chaminade y, si bien los contextos históricos han cambiado, algunas de sus ideas más importantes todavía se mantienen, siendo la mayoría de ellas los pilares fundacionales del Colegio Mayor Chaminade.

 

Día del Padre Chaminade 2025

Cartel del Día del Padre Chaminade 2025
Cartel del Día del Padre Chaminade 2025

Como todos los años, la conmemoración del día del Padre Chaminade se organizará en torno a dos actividades.

En primer lugar, el miércoles 22 de enero se celebrará una eucaristía a las 20:45h en la capilla del Colegio en torno a la figura del Padre Chaminade y en la que podrá participar cualquier persona que así lo desee.

En segundo lugar, el domingo 26 de enero disfrutaremos de una comida especial a las 14:00h para conmemorar la festividad.

Scroll al inicio